Itinerario de Inserción Social y Desarrollo Comunitario.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor Se hace una referencia a la parte de las comunidades con mayor necesidad de desarrollo, como son las personas y los colectivos excluidos. Se utiliza la metodología de 'itinerarios de inserción'. Partiendo de una sucinta definición de esta metodología y de la exclusión social, se realizan algunas reflexiones sobre las limitaciones que alberga este tipo de intervención, y que se sintetizan en sus condicionantes estructurales y en los metodológicos. Fruto de esos condicionantes se ha dado origen a un tipo de intervención que suele apostar por la inserción pero no por la integración, y que prioriza la consecución de un empleo antes que el fomento de la autonomía y emancipación personal. En consecuencia este tipo de intervenciones pierden buena parte de su carácter sociocomunitario para convertirse en intervenciones individuales que no fomentan el desarrollo comunitario transformador sino más bien el acoplamiento reproductivo de las personas a los requerimientos sociales y laborales vigentes. |
Identificador |
Bibliografía al final 1579-3141 http://hdl.handle.net/11162/67131 EC R-1816 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Indivisa : boletín de estudios e investigación. Madrid, 2001, Monografía I ; p. 59-69 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #desarrollo comunitario #promoción social #acceso al empleo #integración profesional #desfavorecido social |
Tipo |
Artículo de revista |