Sociología de la Educación Secundaría.
Contribuinte(s) |
Feito Alonso, Rafael |
---|---|
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
26/10/2011
|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se parte de la premisa de desarrollar en el profesorado una mirada sociológica sobre los problemas educativos, de manera que pueda serles útil en su trabajo docente tanto dentro como fuera de las aulas o el centro escolar. Se pretende que los profesores sean conscientes del tipo de sociedad cambiante en la que se inserta la escuela y cómo ésta debe responder. Se abordan cuestiones como: la sociedad del conocimiento, las relaciones entre educación y empleo, la participación de padres y madres en la gestión escolar, la vida en las aulas, la posición del profesorado en la estructura social, los resultados escolares, y el sexismo y la escolarización de inmigrantes y de las minorías étnicas. |
Identificador |
Bibliografía al final de los capítulos 978-84-7827-976-0 http://hdl.handle.net/11162/66270 B-18359-2010 NIPO 820-10-326-X EC 373.5 SOC |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Barcelona : Graó, Madrid : IFIIE, 2010 |
Relação |
Formación del profesorado. Educación Secundaria ; 1 Fundamentos de la educación-formación y desarrollo profesional del profesorado ; v. 3 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #sociología de la educación #enseñanza secundaria #participación de los padres #sexismo #empleo #integración escolar |
Tipo |
Guía o manual |