La lectura en PISA 2009 : marcos y pruebas de la evaluación.
Contribuinte(s) |
Ministerio de Educación. Instituto de Evaluación; Calle San Fernando del Jarama, 14; 28002 Madrid; +34 917 459 200; +34 917 459 249; |
---|---|
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
07/02/2010
|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se presenta la teoría que subyace a la evaluación de PISA 2009 e incluye la reelaboración y ampliación del marco de la competencia lectora, que incorpora un aspecto innovador relativo a la capacidad para leer y comprender textos electrónicos. Se definen los conocimientos que los alumnos deben adquirir, así como los procesos que han de llevarse a cabo y los contextos en los que esos conocimientos y destrezas se aplican. Asimismo, se ilustra el área de conocimiento de la lectura y sus aspectos mediante ejemplos de pruebas reales. Finalmente, se presenta la teoría que subyace a los cuestionarios de contexto. PISA (Programme for International Student Assesment) es un estudio de educación comparada que evalúa cada 3 años a los estudiantes de 15 años en su centro educativo, a partir de la evaluación de tres competencias clave: comprensión lectora, competencia matemática y competencia científica. |
Identificador |
p. 141-143 978-84-369-4896-7 http://hdl.handle.net/11162/65748 M-49532-2010 NIPO 820-10-189-0 EC 371.27 LEC |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Madrid : Secretaría General Técnica, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2010 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nivel de conocimientos #informe #evaluación #destrezas básicas #nivel de enseñanza #política de la educación #rendimiento comparado #educación comparada #aprendizaje #calidad de la enseñanza #OCDE |
Tipo |
Guía o manual |