Elogio de la educación lenta.


Autoria(s): Domènech Francesch, Joan
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2009

16/12/2009

Resumo

Se aborda la noción de la desaceleración temporal en el ámbito educativo y las ventajas ha conseguir con su fomento. Plantea una definición de tiempo basada en la diversidad de ritmos de aprendizaje, ajustando la velocidad de una actividad pedagógica al momento y a la persona que la realiza, y no desde un punto de vista organizativo. Se muestra cómo la desaceleración de los tiempos educativos produce una enseñanza humanizada y social. Se expone la naturaleza de la educación y el concepto y análisis de tiempos organizativos presentes en los modelos educativos y en las reformas educativas acometidas por los gobiernos. Así mismo, se observa la visión del tiempo producida en la sociedad actual y el concepto de movimiento, así como el control del tiempo en la escuela y la dimensión del mismo, en el día a día escolar. Finalmente, incluye un elogio a la educación lenta y 15 principios para la misma, un decálogo para una educación lenta y 50 propuestas para desacelerar el tiempo.

Identificador

p. 163-165

84-7827-719-3

http://hdl.handle.net/11162/64419

B-38703-2009

EC 37.01 DOM

Idioma(s)

spa

Publicador

Barcelona : Graó, 2009

Relação

Micro-macro referencias. Fundamentos de la educación ; 21

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #tiempo de aprendizaje #empleo del tiempo #ritmo de aprendizaje #calidad de la educación #percepción del tiempo
Tipo

Varios