Educar pacificando : una pedagogía de los conflictos
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2007
20/08/2008
|
---|---|
Resumo |
Nombre verdadero Iglesias Díaz-Calo, Ánxel Trata de la observación de la escuela enmarcada en un sistema educativa de por si conflictivo y contradictoria, reflejo, por otra parte, de un sistema social que en muchas regiones del mundo es de mínima justicia y máxima violencia. En las reflexiones sobre el conflicto intrapersonal , se centran en el proceso de una autopacificación que busca la transformación de las actitudes hostiles y violentas, el autoconocimiento, la creación de una nueva responsabilidad y de una verdadera autoestima, la superación del conflicto de separación, etc . La autoeducaión para la paz imagina alternativas psicológicas para cambiar la estructura de nuestra personalidad. Desde este espacio interior, a partir de el, la perspectiva se abre al espacio social, al colectivo. La consideración del conflicto social lleva a considerar alternativas sociopolíticas pacificadoras que reduzcan la violencia y acreditan la justicia . |
Identificador |
p. 351-357 978-84-611-4840-0 http://hdl.handle.net/11162/61829 EC 37.035 IGL |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Santiago de Compostela : Seminario Galego de Educación para a Paz, Fundación Cultura de Paz, 2007 |
Relação |
Cultura de paz ; |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #solución de conflictos #conflicto de clases #conflicto de generaciones #educación cívica #educación para la paz |
Tipo |
Guía o manual |