Educar y reeducar el habla con cuentos.
Contribuinte(s) |
Suárez Muñoz, Ángel Moreno Manso, Juan Manuel García-Baamonde Sánchez, María Elena |
---|---|
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2006
01/05/1990
|
Resumo |
Resumen basado en la publicación Se trata de un recurso educativo cuyo objetivo principal es prevenir y tratar los trastornos y dificultades que impiden un desenvolvimiento correcto del habla, paliando así los efectos negativos que esos usos anómalos de la expresión lingüística suelen generar en los propios sujetos y en sus familias que los sufren y mal sobrellevan. Se realiza un análisis y tratamiento del cuento clásico y tradicional, en el que se estudia la tradición y la literatura infantil y el valor didáctico de los cuentos, entre otros aspectos. Seguidamente, se explican las dificultades en el habla, las consideraciones en torno a la dislalia, sus posibles causas, la evaluación del problema y cómo intervenir. Los últimos capítulos se dedican a la adaptación de cuentos tradicionales para la prevención y reeducación de las dislalias consonánticas y vocálicas. En ellos se anota aquellos ejercicios vocales que deben hacer los niños y se incluyen actividades complementarias para ejercitar el habla. |
Identificador |
p. 407-411 84-8316-959-2 http://hdl.handle.net/11162/61168 EC 376.3 SUA |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Madrid : CCS, 2006 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación del habla #defecto del habla #habla #cuento #educación especial #método de enseñanza |
Tipo |
Guía o manual |