Método Alameda : maduración lecto-escritora para alumnos ciegos y deficientes visuales de tres a seis años.


Autoria(s): Fuentes Hernández, Julia
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1995

01/05/1990

Resumo

Contiene anexos con material adaptado y el Real Decreto que establece el currículo de la educación infantil

Método de enseñanza orientado a lograr la maduración lecto-escritora de los niños ciegos o deficientes visuales entre los tres y seis años. Se estructura en seis bloques en los que se trabaja la percepción táctil, la discriminación de figuras geométricas, el desarrollo de los conceptos básicos espaciales, técnicas de seguimiento digital y rastreo y el inicio del aprendizaje del alfabeto braille a través de la máquina de escribir Perkins.

Identificador

p. 102-103

84-87277-99-3

http://hdl.handle.net/11162/59385

EC 39535

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : ONCE, Departamento de Servicios Sociales para Afiliados, Sección de Educación, 1995

Relação

Guías ;

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #método de enseñanza #ciego #deficiente visual #lectura #escritura
Tipo

Material didáctico