La escuela en juego.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
21/02/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación La extensión universitaria es entendida en el sistema universitario argentino como uno de los tres pilares fundamentales que lo componen, junto con la enseñanza y la investigación. En este marco, las prácticas de extensión son experiencias de intervención social, que ponen a prueba los saberes adquiridos en la formación de grado. El proyecto de extensión que se describe surgió a partir de algunas observaciones focalizadas en la comunidad y la escuela de inserción. En ese diagnóstico inicial se descubre que las prácticas lúdicas en niños y adolescentes del barrio, se encontraban condicionadas por dos factores importantes: uno de índole social y el otro por la falta de disponibilidad de espacios para jugar. Por tal motivo se creyó relevante la recuperación de la práctica de algunos juegos desde la escuela. |
Identificador |
p. 173 1575-023X http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3258227 http://hdl.handle.net/11162/48159 LR-401-1998 LR |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Contextos educativos : revista de educación. Logroño, 2009, v. 12 ; p. 165-173 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #juego #centro de juegos #edificio escolar #derechos del niño #Argentina |
Tipo |
Artículo de revista |