Procesos meta-cognitivos en las clases de matemáticas de la escuela elemental : propuesta de un marco interpretativo.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
09/01/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se propone un marco interpretativo para identificar y examinar las prácticas meta-cognitivas que el profesor impulsa en sus clases de matemáticas. Dicho marco se aplica en el análisis de la práctica didáctica que una profesora de una escuela secundaria de España pone en juego en sus clases de matemáticas. El examen empírico aporta evidencias de que un profesor induce o refrena procesos de autosupervisión cognitiva en sus estudiantes, con independencia de que lo haya incluido en su proyecto didáctico, de que el profesor puede enseñar en sus clases de matemáticas dichos procesos, y de la necesidad y pertinencia de que el tema de la meta-cognición se incluya en la formación de los docentes de matemáticas. |
Identificador |
p. 444 978-84-8102-548-4 http://www.seiem.es/publicaciones/archivospublicaciones/actas/Actas13SEIEM.zip http://hdl.handle.net/11162/48112 Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 13. Santander, 2009 SA-540-2009 LR |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigación en educación matemática : actas del XIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Santander, 2009 ; p. 435-444 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #proceso cognitivo #investigación empírica #matemáticas #formación de profesores |
Tipo |
Ponencia |