Influencia del nivel escolar y el contexto en el conocimiento informal de conceptos inferenciales.


Autoria(s): Moreno Verdejo, Antonio Javier; Vallecillos Jiménez, Angustias
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

18/10/2010

Resumo

Se estudian los conceptos de estudiantes de secundaria sobre la inferencia estadística. Se propone una serie de cuestiones a alumnos de tercer curso de E.S.O. y de C.O.U. Se parte del supuesto de que los alumnos de E.S.O. no tienen conocimientos previos de inferencia estadística y los de C.O.U. sí. La cuestiones realizadas a los alumnos son de tipo cualitativo. Ejemplos de las preguntas realizadas podrían ser '¿Podemos inferir la proporción de cartas rojas de una baraja basándonos en la proporción de color en 20 de sus cartas?' ó 'Si queremos averiguar cuántas bolas de una bolsa (que contiene 100 bolas) son rojas y cuántas verdes, y sacamos 25 bolas de la bolsa, indica cuál es la muestra sobre la que estamos trabajando y cuál el conjunto de objetos'. Tras el estudio, se observa que los estudiantes cometen errores importantes al identificar los elementos de la inferencia estadística. Dicha observación se considera provisional en espera de un estudio más profundo.

Identificador

p. 10

http://hdl.handle.net/11162/47932

Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 5. Almería, 2001

LR

Idioma(s)

spa

Relação

Investigación en Educación Matemática : V Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, 18-21 septiembre 2001. Almería, 2002 ; p. 189-198

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #estadística #secundaria segundo ciclo #concepto #investigación
Tipo

Ponencia