La educación en comunicación en el área de Lengua de la Educación Secundaria Obligatoria del MEC y Cataluña. ¿Un malentendido?
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
La sociedad de la información en la que vivimos interactúa con una multiplicidad de sistemas de comunicativos que responden a diferentes alfabetos simbólicos. En consecuencia, el concepto tradicional de saber leer y escribir ha visto ampliado su significado para poder incluir todos los lenguajes que intervienen en los mensajes actuales. Un análisis de los contenidos relacionados con la Educación en Comunicación del área de Lengua de la Reforma y el Decreto de Mínimos pone de manifiesto la incompetencia e ineficacia de la programación diseñada por el MEC y el gobierno catalán. A raíz de ello, confiamos en que la LOE subsane este malentendido ya que la ciudadanía de la sociedad contemporánea tiene derecho a recibir esta educación. |
Identificador |
p. 167-168 1133-4770 http://hdl.handle.net/11162/47862 C-1150-1991 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Lenguaje y textos. La Coruña, 2006, n. 23-24 ; p.149-168 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #enseñanza de lenguas #comunicación |
Tipo |
Artículo de revista |