Descripción y análisis de una experiencia de garantía social.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1999
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Los programas de Garantía Social cumplen en la actualidad una función social importante. Existe un número determinado de alumnos/as que, al finalizar su escolaridad obligatoria, no han tenido la posibilidad de acceder al título de Graduado en Educación Secundaria por muy diferentes y diversas razones. Ello les lleva, en principio, a una situación personal y laboral muy delicada. El sistema educativo actualmente en funcionamiento observó que existía esta posibilidad y se planteó, de una manera responsable, establecer los mecanismos necesarios para que todo este alumnado recibiera una formación que le permitiera acceder al mundo laboral con unas posibilidades reales de encontrar un trabajo digno. Pero, lo más importante de todo esto no es la existencia de esta posibilidad que lo es, sino el que esto se lleve adelante con la máxima calidad posible. Hablar de calidad en educación es hablar de muchos aspectos de tipo personal y material. No voy a entrar a discutir en qué consiste la calidad en educación. Simplemente pretendo expresar por escrito todo aquello que a mí en un momento dado me ha sevido en el aula y concretamente en un programa de Garantía Social. |
Identificador |
p. 255 1575-023X http://hdl.handle.net/11162/47175 LR-401-1998 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Contextos educativos : revista de educación. Logroño, 1999, v. 2 ; p. 229-255 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #garantía social #programa de formación #planificación #expediente escolar |
Tipo |
Artículo de revista |