La algebrización de los programas de cálculo aritmético y la introducción del álgebra en secundaria.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
29/05/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se presenta un trabajo situado dentro del marco teórico de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). Se propone un modelo epistemológico de referencia útil para fundamentar la génesis escolar del álgebra considerada como instrumento de modelización, a partir del esbozo de tres etapas del proceso de modelización algebraica. Se fundamenta en las conclusiones expuestas por Pilar Bolea (2002) en su tesis doctoral. En ella la autora muestra en qué sentido la institución escolar interpreta generalmente el álgebra elemental como una aritmética generalizada, es decir, identifica el álgebra escolar con el uso del simbolismo o 'lenguaje algebraico' y lo opone a un supuesto 'lenguaje aritmético'. |
Identificador |
p. 555-556 978-84-8409-321-3 1888-0762 http://www.seiem.es/publicaciones/archivospublicaciones/actas/Actas14SEIEM/LleidaXIV.pdf http://hdl.handle.net/11162/47165 Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 14. Lleida, 2010 L-923-2010 LR |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigación en educación matemática : actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Lleida, 2010 ; p. 545-556 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #antropología de la educación #modelo #álgebra #didáctica #tesis |
Tipo |
Ponencia |