Aplicación de un modelo elaborado para categorizar la geometría de los sólidos en la ESO a libros de texto de tres editoriales.


Autoria(s): García Moreno, Miguel Ángel; Guillén Soler, Gregoria
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

17/05/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se aplica el modelo que se ha elaborado para categorizar la geometría de los sólidos en la Educación Secundaria Obligatoria a libros de texto de tres editoriales. Centrando la atención en el análisis de las actividades y ejercicios numerados, se ha realizado un estudio conjunto y comparado de las propuestas que hacen estas editoriales en los temas correspondientes a los sólidos para desarrollar los currículos de la LOGSE y la LOE.

Identificador

p. 337-339

978-84-8409-321-3

1888-0762

http://www.seiem.es/publicaciones/archivospublicaciones/actas/Actas14SEIEM/LleidaXIV.pdf

http://hdl.handle.net/11162/47147

Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 14. Lleida, 2010

L-923-2010

LR

Idioma(s)

spa

Relação

Investigación en educación matemática : actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Lleida, 2010 ; p. 327-340

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #modelo didáctico #geometría #libro de texto #análisis comparativo
Tipo

Ponencia