En torno a la programación.


Autoria(s): Hernández García, Jesús
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la propia revista

En este artículo se estudian y analizan las dos clases de programación desde que la misma se consideró necesaria para llevarla a cabo en el ámbito de la educación y la enseñanza. Se estima, así, una vertiente de programación tecnicista-conductista, que, amparada en la racionalidad técnica, primó durante bastantes años, y una programación que, más centrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el contexto educativo, prima en nuestros días. En nuestro país, las dos orientaciones han venido determinadas e impulsadas, respectivamente, por la Ley General de Educación de 190 y por la LOGSE. Concluimos con lo que se entiende por programación de acuerdo con los rasgos que se reiteran en las acepciones de diversos estudios.

Identificador

0210-2773

http://hdl.handle.net/11162/46706

O-157-1973

Idioma(s)

spa

Relação

Aula abierta. Oviedo, 1999, n.74, diciembre ; p. 69-97

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #programación #enseñanza #aprendizaje
Tipo

Artículo de revista