Investigaciones de Econom??a de la Educaci??n : n??mero 3


Autoria(s): Madrid : Asociaci??n de Econom??a de la Educaci??n, 2008
Contribuinte(s)

Neira G??mez, Isabel

Porto Serantes, N??lida

Lamelas Castellanos, N??lida

Filgueira Vizoso, Almudena

Vaquero Garc??a, Alberto

Fern??ndez L??pez, Sara

V??zquez Rozas, Emilia

Vieira Pacheco, Elvira

Vila Lladosa, Luis Eduardo

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

02/12/2011

Resumo

En el marco del 40 Aniversario de la Facultad de Ciencias Econ??micas y Empresarias de la Universidad de Santiago de Compostela, y con la necesaria adaptaci??n al Espacio Europeo de Educaci??n Superior (EEES), la uni??n de tradici??n y futuro hicieron de estas jornadas un punto de partida importante para la reflexiones sobre la evoluci??n de los estudios de Econom??a y Empresa, as?? como sobre el nuevo Espacio Europeo de Educaci??n Superior. En este sentido, la mesa redonda que bajo el t??tulo: 'Retos del nuevo Espacio Europeo de Educaci??n Superior' recogi?? las intervenciones de los catedr??ticos Luis Caram??s Vieitez, Mar??a Carmen Guis??n y Eugenio Mu??oz y de la decana de la Facultad de Ciencias Econ??micas y Empresariales Mar??a Teresa Cancelo, contribuy?? a la generaci??n de importantes reflexiones sobre este proceso crucial para el desarrollo del sistema universitario espa??ol durante las pr??ximas d??cadas. Tales contribuciones, basadas en a??os de experiencia en tareas de docencia, investigaci??n y gesti??n, aparecen recogidas en un breve resumen al comienzo del libro. Las Jornadas han contando con la presencia de 85 investigadores inscritos, procedentes de las distintas Universidades Espa??olas, as?? como de Universidades Portuguesas y Latinoamericanas, ha dado lugar a la selecci??n de 58 comunicaciones, que tras ser evaluadas y revisadas son objeto de esta publicaci??n. Estos datos ratifican el papel de las Jornadas de la Asociaci??n de Econom??a de la Educaci??n como un importante punto de encuentro acad??mico y cient??fico. Por ello ese espera que las conclusiones extra??das sirvan para mejorar la gesti??n de las instituciones educativas, la generaci??n de empleo o las pol??ticas de inmigraci??n, temas que si bien siempre son importantes, en momentos econ??micos de crisis como el que el actual, adquieren mayor relevancia.

Identificador

Bibiograf??a al final de los cap??tulos

978-84-691-6511-9

http://hdl.handle.net/11162/46556

http://www.pagina-aede.org/santiago08.pdf

Jornadas de la Asociaci??n de Econom??a de la Educaci??n. 17. Santiago de Compostela, 2008

C-3957-2008

NA J 030

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : Asociaci??n de Econom??a de la Educaci??n, 2008

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #econom??a de la educaci??n #rendimiento #evaluaci??n #pol??tica de la educaci??n #calidad de la educaci??n
Tipo

Congreso