El significado de la paternidad desde el punto de vista educativo.


Autoria(s): Chavarría Olarte, M.
Contribuinte(s)

Altarejos Masota, Francisco

Universidad de Navarra. Facutad de Filosofía y Letras. División de Filosofía y Ciencias de la Educación;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1985

01/05/1990

Resumo

Análisis del significado de la paternidad en su dimensión educativa, desde la consideración de la familia como ámbito fundamental para la educación humana. A partir de una revisión bibliográfica de autores coincidentes con la concepción inicial de familia, el trabajo se estructura en cuatro capítulos cuyo hilo conductor es la relación, considerada como intrínseca, entre las nociones de persona y educación, y educación y paternidad. En ellos, se aborda una reflexión teórica acerca del concepto de persona desde la perspectiva antropológica, teológica y ontológica, y acerca del proceso educativo en cuanto a su relación con la familia y el orden sobrenatural. Complementariamente, se plantea el significado trascendental de la paternidad en relación al derecho natural a la educación de los hijos. La paternidad, en cuanto misión educativa, es la guía que ayuda a los hijos a 'terminar de ser personas', a ser en acto la persona irrepetible que potencialmente es cada uno al nacer. El significado esencial de la paternidad cristiana está en el desempeño personal de la educación integral y moral de los hijos, en, por y para el amor y la fe.

Identificador

p. 1155-1174

http://hdl.handle.net/11162/46180

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #contenido de la educación #responsabilidad de los padres #filosofía de la educación #relación padres-niño #familia
Tipo

Tesis doctoral