Desigualdad social y escolarización universitaria en España.


Autoria(s): Cabrera Rodríguez, Leopoldo José
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

04/12/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se indaga en las relaciones entre características familiares, posición de clase de la familia y estrategias familiares orientadas al logro educativo de los hijos, según sexo. Se demuestra que las diferencias sociales en origen afectan al logro académico. El análisis deriva a un efecto posterior del logro académico alcanzado en la etapa obligatoria de la enseñanza, superado, mantenido o minorado en la postobligatoria no universitaria, observado a través de las características diferenciales que presenta el alumnado universitario escolarizado en España, por Universidades y Comunidades Autónomas, entre otras variables.

Identificador

84-472-0862-1

http://hdl.handle.net/11162/45896

http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2376252

Conferencia de Sociología de la Educación. 12. Logroño, 2006

NA J 140-42-1

NA ESP H-1291-1-(CD)

Idioma(s)

spa

Relação

La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. Logroño, 2007 ; p. 123

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #status socio-económico #ambiente familiar #vida familiar #status profesional #educación #interacción #historia de la educación #interacción
Tipo

Actas y ponencias