La concentración de inmigrantes en los centros escolares.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2007
04/12/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se centra en la desproporción entre centros públicos y privados. Se distingue tres tipos de mecanismos en el reclutamiento de alumnos. En primer lugar, prácticas de rechazo de alumnos inmigrantes por parte de los centros; en segundo lugar, prácticas generales de filtrado de alumnos; en tercer lugar, prácticas de elección de los propios alumnos. Las dos primeras serían en general contrarias a la legislación, la última en cambio acorde con ella. Se pretende establecer en qué medida funcionan estas prácticas en todo tipo de centros y si la desproporción entre centros públicos y privados responde a prácticas particulares de unos y otros o a las diferencias de situación. |
Identificador |
84-472-0862-1 http://hdl.handle.net/11162/45881 Conferencia de Sociología de la Educación. 12. Logroño, 2006 NA J 140-42-1 NA ESP H-1291-1-(CD) |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. Logroño, 2007 ; p. 88 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #concentración escolar #política de la educación #educación inter-cultural #emigración #sociología de la educación |
Tipo |
Actas y ponencias |