Una mirada hacia atrás (LOGSE) y un paso hacia delante (LOE) en la formación del profesorado de ESO.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2007
27/10/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el del autor En las últimas décadas el panorama educativo español ha sido testigo de la sucesión de prometedoras reformas educativas que, si se atiende a sus preámbulos, preconizan mejoras en la educación. A partir de la opinión vertida por cuarenta profesores de ESO se abordan las siguientes cuestiones: Primero la LOGSE, seguida de la LOCE -que no llegó a implantarse- y ahora la LOE destacan entre sus objetivos otorgar más protagonismo al colectivo docente y reforzar la formación inicial y permanente del profesorado; son promovidas desde arriba. Sin embargo, para que se desarrollen con sentido tienen que reinterpretarse desde abajo, desde los centros y por el colectivo docente. Esta realidad contrasta con la participación real que dicho colectivo tiene en los procesos de configuración de tales reformas. A esto se suma que la formación que se le ofrece para afrontarlas es insuficiente. |
Identificador |
p. 161-164 1578-7001 http://hdl.handle.net/11162/45682 NA J 001.346 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
ESE. Estudios sobre educación. Pamplona, 2007, n. 12 ; p. 139-164 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #profesión docente #formación de profesores #reforma educativa #desarrollo profesional #desarrollo profesional |
Tipo |
Artículo de revista |