Jules Payot y 'La educación de la voluntad' : un programa ¿laicista? de reforma educativa y social a través de la Universidad.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
29/11/2010
|
---|---|
Resumo |
Se parte de un estudio crítico del contenido del libro para llegar a varias reflexiones conclusivas sobre la teoría de la educación moral de carácter psicológico y la actitud de Payot ante la religión. Finalmente se expone la escasa relación de las ideas de Payot con lo que actualmente defienden los 'laicistas'. Se plantea un importante enigma histórico 'cómo y por qué se ha trasmutado con tanta rapidez una moral y un ideal político cuyos creadores pensaban que estaba llamado a consolidarse y perdurar, en tanto que expresión de un orden democrático justo y benéfico'. |
Identificador |
p. 144-145 978-84-9769-245-8 http://hdl.handle.net/11162/45494 http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2963179 Coloquio de Historia de la Educación. 15. Pamplona, 2009 NA J 031.272 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
El largo camino hacia una educación inclusiva : la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días : XV Coloquio de Historia de la Educación. Pamplona, 2009, v. 2 ; p. 133-146 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación moral #valor moral #educación laica #historia de la educación |
Tipo |
Actas y ponencias |