Contribución a la Historia de la Educación Especial en Málaga (I) : las asociaciones de invidentes en tiempos de Alfonso XIII.


Autoria(s): Ventajas Dote, Fernando; Pozo Fernández, María del Campo
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2009

27/11/2010

Resumo

En el contexto del sensible progreso que experimentó la educación especial en España en las primeras décadas del S. XX y siguiendo el ejemplo del Centro Instructivo y Protector de Ciegos de Madrid entre 1910-1918 fueron apareciendo sociedades similares en otras ciudades. En Málaga surgen el Centro de Instrucción y Protección de Ciegos 'La Nueva Aurora' y la 'Agrupación Artística de Ciegos'. Se analizan su organización estatutos y funciones.

Identificador

978-84-9769-244-1

http://hdl.handle.net/11162/45473

Coloquio de Historia de la Educación. 15. Pamplona, 2009

NA J 031.272

Idioma(s)

spa

Relação

El largo camino hacia una educación inclusiva : la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días : XV Coloquio de Historia de la Educación. Pamplona, 2009, v. 1 ; p. 709-722

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ciego #educación especial #derecho a la educación #escuela de educación especial #historia de la educación
Tipo

Actas y ponencias