La ética de la lucha por la supervivencia como criterio de inclusión y exclusión moral.


Autoria(s): Esteruelas Teixidó, Alberto
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2009

22/11/2010

Resumo

Se analiza el cambio social que se produce a principios de la Revolución Industrial. En este momento histórico un conjunto importante de lecturas ideológicas de Darwin se pusieron en marcha. Hasta tal punto fue importante este cambio que se produjo a partir de las teorías darwinistas, que se ha señalado que en 1900 4 son los pilares que sustentan la cultura: 1. La lucha por la vida (Darwin) 2. La desproporción entre los recursos naturales y las necesidades (Malthus) 3. La lucha de clases (Marx) 4. El conflicto entre el sujeto y la solidaridad social (Stirner, Nietzsche).

Identificador

978-84-9769-244-1

http://hdl.handle.net/11162/45419

http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2962515

Coloquio de Historia de la Educación. 15. Pamplona, 2009

NA J 031.272

Idioma(s)

spa

Relação

El largo camino hacia una educación inclusiva : la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días : XV Coloquio de Historia de la Educación. Pamplona, 2009, v. 1 ; p. 139-146

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ciencias sociales #antropología de la educación #ciencias de la naturaleza #historia de la educación
Tipo

Actas y ponencias