Sembrando futuro : un programa de iniciación profesional especial.


Autoria(s): Landa, María Pilar; Gallego Gallego, Consuelo
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

13/12/2009

Resumo

Los Programas de Iniciación Profesional Especial van dirigidos a jóvenes con discapacidad psíquica de entre 16 a 21 años que han cursado la enseñanza básica y que se espera que puedan integrarse satisfactoriamente en un puesto de trabajo, al menos en un centro especial de empleo. Los chicos y chicas con discapacidad psíquica ligera y media y con un nivel de autonomía personal que les permita desenvolverse sin ser dependientes de otros y con capacidad de autorregular su conducta en grupo tienen acceso a los Programas de Iniciación Profesional Especial ubicados en centros ordinarios, los que no tienen esos niveles de conductas adaptativas pueden acceder a los PIPEs de centros específicos. Se analizan los contenidos del Programa de Horticultura y Jardinería, que se imparte en el IES 'Agroforestal' de Pamplona. Además del citado programa se imparte un Programa de Iniciación Profesional Básico y Ciclos formativos de Grado Medio y Superior. El alumnado procede de distintas localidades de Navarra.

Identificador

84-235-2351-9

http://hdl.handle.net/11162/45343

Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. 1. Pamplona, 2003

NA-582-2003

NA

Idioma(s)

spa

Relação

I Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. Pamplona, 2003, p. 293-301

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #taller protegido #educación especial #ambiente laboral #deficiente #trabajo manual
Tipo

Actas y ponencias