El concepto de estimulación basal en educación.


Autoria(s): Pérez Gerez, Carlos Luis
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

13/12/2009

Resumo

Resumen tomado del autor

Después de una breve referencia histórica, introduciré la definición del usuario de la estimulación basal, aspectos teórico-prácticos, así como perspectivas actuales y de futuro. Ante el reto de la atención de las personas con pluridiscapacidad, la estimulación basal, entendida como concepto, nos ofrece una ayuda. Reflexiones, vivencias y prácticas que tienen como objetivo el acercamiento e intercambio comunicativo con la persona gravemente discapacitada. Tal apoyo nos facilita la creación de experiencias de soporte y andamiaje para que cada uno de nuestros usuarios pueda desarrollarse de forma global. De esta manera, la estimulación se convierte en un proceso de creación de condiciones individuales, en las cuales la percepción deja de convertirse en objetivo para ser una herramienta para el desarrollo. Tal proceso se define por su reciprocidad y simplicidad, donde el usuario adquiere un rol de protagonista negociador de nuestra intervención, donde las experiencias derivan del inicio del desarrollo humano.

Identificador

84-235-2351-9

http://hdl.handle.net/11162/45337

Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. 1. Pamplona, 2003

NA-582-2003

NA

Idioma(s)

spa

Relação

I Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. Pamplona, 2003, p. 221-236

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación especial #desarrollo psicomotor #deficiente sensorial #senso-motricidad #desarrollo perceptivo
Tipo

Actas y ponencias