Análisis de las tendencias en las tesis doctorales de Educación Física : cursos 1980-1981 a 1995-1996.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1998
11/10/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Tras hacer constar la ya tradicional preocupación y duda en la que algunos profesionales de la Educación Física se mueven con respecto a la cientificidad de la misma, recoge un análisis de las tesis doctorales realizadas en España sobre Educación Física. A los autores les interesa hacer especial hincapié en el apartado relacionado con los descriptores puesto que éste es el que verdaderamente permite analizar las tendencias de las tesis doctorales en Educación Física. A partir de estas categorías establecen dos grandes líneas temáticas en las que se encamina la investigación: Ciencias de la Vida y Ciencias de la Educación. Parece claro, que a la hora de plantear, seriamente, si la Educación Física puede deslindarse de las demás ciencias y auparse como ciencia propia, es necesario comprender e investigar si ésta va a ser capaz de mantener una personalidad, una identidad propia que la haga caminar de forma independiente, basando todo su trabajo en sus propios contenidos, en su propia metodología, en sus propios conocimientos. |
Identificador |
p. 108 1577-4015 0214-8757 (electrónico) http://hdl.handle.net/11162/45066 http://articulos-apunts.edittec.com/52/es/052_104-108_es.pdf NA UPNA ARRO REVI APUNTS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Apunts. Educació física i esports. 1998, n. 52, segundo trimestre ; p. 104-108 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación física #tesis #investigación #evaluación |
Tipo |
Artículo de revista |