Criterios de estructuración de contenidos para el Área de Educación Física en la Enseñanza Secundaria Obligatoria.


Autoria(s): Ramos Mondéjar, Luis Antonio; Villar Álvarez, Fernando del
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

29/09/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Anteriormente a la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) en nuestro país, las Administraciones Educativas eran las encargadas de diseñar los programas a desarrollar por los profesores en su práctica, que con ello se convertían en simples técnicos 'consumidores de currícula'. A principios del siglo XXI se afronta un sistema caracterizado por un currículum abierto y flexible, dando la posibilidad a los centros y al profesorado de diseñar su propia enseñanza, eligiendo y secuenciando los contenidos a través de los cuales conseguir los objetivos propuestos en la programación de Área. Se analizan los tres criterios por los que puede optar el profesor a la hora de estructurar sus contenidos: a) Criterio Psicocéntrico (donde se establece como punto de partida de la selección las características básicas de los alumnos a los que se dirigen), b) Criterio Logocéntrico (basado en la estructura interna de la disciplina que desarrolla) y c) Criterio sociométrico (que se centraría en la búsqueda de aquellas informaciones, habilidades y conocimientos que demanda el contexto social. Seleccionando aquellos contenidos con mayor proyección social). Si la Reforma se decanta por una pedagogía centrada en los procesos mediadores de cognición de los alumnos y por integrar a las personas con necesidades educativas especiales, creen que es obvio respetar, a la hora de estructurar los contenidos de enseñanza de los distintos niveles educativos, en primer lugar el criterio psicocéntrico y los factores que de él se derivan, para a posteriori respetar los criterios logocéntrico y sociométrico.

Identificador

p. 38

1577-4015

0214-8757 (electrónico)

http://hdl.handle.net/11162/44995

http://articulos-apunts.edittec.com/56/es/056_032-038_es.pdf

NA UPNA ARRO REVI APUNTS

Idioma(s)

spa

Relação

Apunts. Educació física i esports. 1999, n. 56, segundo trimestre ; p. 32-38

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo de programas de estudios #didáctica #educación física #enseñanza secundaria
Tipo

Artículo de revista