Variación de la potencia del tren inferior en jugadoras de balonmano de alta competición.


Autoria(s): Olaso Climent, Salvador; Martínez Pardo, Jordi; Planas Anzano, Antoni
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

27/09/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

En la presente investigación se han medido y analizado la modificación de los valores de la potencia máxima de las extremidades inferiores, frente a cargas externas representativas del Peso Corporal (PC), en dos movimientos estandarizados: a) Extensión de piernas (acción muscular de superación ante carga externa representativa del 50 y 100 por ciento del PC). b) Flexo-extensión de piernas (acción muscular de retención y superación ante carga representativa del 50 y 100 por ciento del PC). Todo ello en función de dos tipos de entrenamiento diferenciado -método pliométrico vs método tradicional con pesos libres- en jugadoras de un equipo de balonmano durante su período de competición. Participaron en este estudio voluntariamente ocho mujeres. De los resultados se desprende que existe aumento de los valores de la potencia máxima entre el Test Inicial (TI) y el Test Final (TF) referente al modo de ejecución concéntrico 50 por ciento PC y respecto del grupo de entrenamiento tipo 1 -pliometría-, y aunque no existe significación estadística, técnicamente se considera el aumento relevante para ciertas jugadoras, sobre todo dada su dimensión cualitativa. También resultan determinantes los aumentos de potencia máxima conseguidos por los sujetos que utilizaron el entrenamiento tipo 1 en el modo de ejecución excéntrico-concéntrico 100 por ciento PC los cuales adquieren una mejora en sus valores de potencia máxima entre los dos tests (+95 watts de media). Otros resultados confirman decrementos en la utilización del entrenamiento tipo 2 -pesos libres- entre ambos test, tanto en el modo de ejecución concéntrico 50 y 100 por ciento PC, como en el excéntrico-concéntrico 50 y 100 por ciento PC.

Identificador

p. 42

1577-4015

0214-8757 (electrónico)

http://hdl.handle.net/11162/44967

http://articulos-apunts.edittec.com/76/es/076_035-042ES.pdf

NA UPNA ARRO REVI APUNTS

Idioma(s)

spa

Relação

Apunts. Educació física i esports. 2004, n. 76, segundo trimestre ; p. 35-42

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #deporte de competición #juego de pelota #fisiología #biología humana #anatomía #resultado de investigación #evaluación
Tipo

Artículo de revista