Autoconcepto físico y satisfacción corporal en mujeres adolescentes según el tipo de deporte practicado.


Autoria(s): Esnaola Etxaniz, Igor
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

20/09/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se presenta una investigación cuyo objetivo ha sido analizar las diferencias que puedan existir en el autoconcepto físico y la satisfacción corporal en función del tipo de deporte practicado por mujeres adolescentes. La muestra está constituida por 276 adolescentes de 12 a 18 años y los deportes que se han seleccionado han sido: aeróbic, ballet, fútbol, natación, gimnasia rítmica y baloncesto. Por otro lado se ha utilizado un grupo que no practicaba ningún tipo de deporte, para analizar si la práctica de algún tipo de deporte tiene efectos positivos. Los resultados obtenidos confirman que la práctica de alguna actividad deportiva tiene efectos beneficiosos. El grupo que no practica ningún tipo de deporte ha obtenido resultados significativamente menos positivos en varias de las subescalas analizadas. En cuanto a las diferencias según el tipo de deporte que se practica, los resultados afirman que existen algunas diferencias significativas en varias subescalas analizadas, aunque estas diferencias entre los diferentes tipos de deporte no son excesivas.

Identificador

p. 11-12

1577-4015

0214-8757 (electrónico)

http://articulos-apunts.edittec.com/80/es/080_005-012ES.pdf

http://hdl.handle.net/11162/44906

NA UPNA ARRO REVI APUNTS

Idioma(s)

spa

Relação

Apunts. Educació física i esports. 2005, n. 80, segundo trimestre ; p. 5-12

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #deporte #ejercicio #concepto de sí mismo #desarrollo físico #satisfacción #sexo femenino
Tipo

Artículo de revista