La resistencia a la velocidad como factor condicionante del rendimiento del futbolista.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
20/09/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación La identidad propia del fútbol convierte la resistencia a la velocidad en una capacidad compleja y esencial para el rendimiento del futbolista. La naturaleza de sus esfuerzos unida a la organización de los mismos durante el juego, hace que el jugador de fútbol tenga que ser entrenado para soportar cargas de trabajo intensas y de duración corta, que se repiten de forma anárquica durante la competición. Nuestro artículo pretende establecer la importancia de este entrenamiento específico en el fútbol, su forma de organizarlo, así como establecer los controles oportunos para determinar el nivel de esta cualidad compleja. También se apuntan los parámetros de trabajo y una serie de tareas que pueden ayudar al desarrollo de la resistencia a la velocidad del futbolista. |
Identificador |
p. 60 1577-4015 0214-8757 (electrónico) http://articulos-apunts.edittec.com/81/es/081_047-060ES.pdf http://hdl.handle.net/11162/44896 NA UPNA ARRO REVI APUNTS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Apunts. Educació física i esports. 2005, n. 81, tercer trimestre ; p. 47-60 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deporte de competición #juego de pelota #planificación #ejercicio |
Tipo |
Artículo de revista |