Entrenamiento con vibraciones mecánicas y salud : efectos sobre los sistemas óseo, endocrino y cardiovascular.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2006
17/09/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación El entrenamiento con vibraciones mecánicas (VT) es un nuevo método que se viene usando para la mejora de la performance neuromuscular. Su aplicación se está ampliando hacia otras áreas más directamente ligadas a la salud. El VT se presenta como un posible método eficaz en la prevención de varias dolencias. Se presenta una revisión que intenta clarificar si realmente el VT es beneficioso para la salud (sistemas óseo, endocrino, cardiovascular, la composición corporal y la calidad de vida) y cuáles son los mecanismos por los que se producen tales beneficios. Con respecto al sistema óseo se ha observado un aumento de la densidad mineral ósea y una consiguiente disminución de la osteoporosis. Por otra parte, tras exposiciones cortas al VT se ha observado un aumento de los niveles séricos de la testosterona y la hormona de crecimiento mientras que los de cortisol disminuyen y los de insulina se mantienen. Durante la exposición a VT aumenta el consumo de oxígeno y la actividad muscular. La exposición controlada al VT a largo plazo puede disminuir el dolor lumbar. En vista de todo lo expuesto anteriormente se puede destacar como conclusión que el VT consigue a largo plazo una mejora global de la calidad de vida. |
Identificador |
p. 56-57 1577-4015 0214-8757 (electrónico) http://articulos-apunts.edittec.com/84/es/084_048-057ES.pdf http://hdl.handle.net/11162/44860 NA UPNA ARRO REVI APUNTS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 84, segundo trimestre ; p. 48-57 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deporte de competición #ejercicio #salud #resultado de investigación #evaluación #biología humana #fisiología |
Tipo |
Artículo de revista |