Las actividades físicas de aventura en la naturaleza : ¿un fenómeno moderno o posmoderno?


Autoria(s): Águila Soto, Cornelio
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

13/09/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Las Actividades Físicas de Aventura en la Naturaleza (AFAN) surgidas en las últimas décadas del siglo XX, representan un cambio en la práctica deportiva que se relaciona con los fundamentos culturales de la Posmodernidad. Emoción, flexibilidad, ruptura con el deporte tradicional, son algunas de sus características que las sitúan cercanas a los valores posmodernos. Sin embargo, si se examina el desarrollo y la organización de estas prácticas, especialmente cuando sus responsables son empresas de servicios deportivos, es posible encontrar numerosos marcadores estructurales propios de la Modernidad. Por ello, se utilizan las AFAN como un ejemplo de la tesis de posmodernización de Inglehart, según la cual, en las sociedades occidentales avanzadas se está produciendo un giro cultural hacia el posmodernismo, pero ello no supone una ruptura con los referentes estructurales modernos que aún perduran.

Identificador

p. 86-87

1577-4015

0214-8757 (electrónico)

http://articulos-apunts.edittec.com/89/es/089_081-087ES.pdf

http://hdl.handle.net/11162/44795

NA UPNA ARRO REVI APUNTS

Idioma(s)

spa

Relação

Apunts. Educació física i esports. 2007, n. 89, tercer trimestre ; p. 81-87

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #deporte #actividades al aire libre #actividades recreativas #ocio #cultura
Tipo

Artículo de revista