Reflexiones sociológicas figurativas y de proceso sobre el deporte y la globalización : algunas observaciones conceptuales y teóricas, con especial referencia al fútbol.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
03/09/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se presenta un comentario conceptual-teórico sobre la globalización, con varios ejemplos del mundo globalizado del deporte. Asimismo se presenta un comentario sobre el desarrollo y la extensión global del fútbol. Por último, se expone el comentario de algunas patologías relacionadas con el deporte. Para ello, se aplica el enfoque sociológico figurativo y de proceso desarrollado por Norbert Elias. Se trata por lo tanto de un ejercicio de sociología relacional y de proceso. El 'fútbol' -'Football Association' en su nombre originario- se ha convertido en el deporte de equipo más popular del mundo. Surgió a mediados y finales del siglo XIX en Gran Bretaña e Irlanda y se extendió rápidamente por todo el mundo. Se analiza ese proceso y se finaliza con el comentario sobre la anomia que experimentan muchas personas deportistas de alto nivel; los escándalos sexuales relacionados con el deporte que aparecen principalmente en la prensa amarilla; y, para terminar, el azote continuado, a nivel mundial, de la violencia en el fútbol. |
Identificador |
p. 17 1577-4015 0214-8757 (electrónico) http://articulos-apunts.edittec.com/97/es/097_008-017_es.pdf http://hdl.handle.net/11162/44685 NA UPNA ARRO REVI APUNTS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 97, tercer trimestre ; p. 8-17 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deporte de competición #juego de pelota #sociología #democratización |
Tipo |
Artículo de revista |