Aplicación de un sistema para calcular déficit de fuerza resistencia en atletas de fondo.


Autoria(s): Valcarce Merayo, Eduardo
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2011

02/08/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se pretende determinar la evolución en la longitud de zancada en atletas de resistencia que no periodizan el entrenamiento de fuerza. En el estudio participaron 6 sujetos varones atletas de resistencia de 31 años, con una experiencia deportiva de 14 años que realizaron un entrenamiento interválico donde se determinó la velocidad, frecuencia y amplitud de zancada media de cada repetición a partir de la zona de grabación. El porcentaje de pérdida de amplitud de zancada, medido a través del índice SLS (Stride Loss Strength) comparó dicha pérdida de longitud de zancada entre grupos de repeticiones: Grupo 1 (repeticiones 1-7), Grupo 2 (repeticiones 8-14), Grupo 3 (repeticiones 15-21) observándose un descenso significativo en el índice SLS entre Grupo 2 y el Grupo 3. Se concluye que el indicador es una herramienta específica para determinar posibles déficits de fuerza en este tipo de deportistas, ayuda a entrenadores y atletas que quieran evaluar los niveles de fuerza resistencia en una medición de campo.

Identificador

p. 53

1577-4015

0214-8757 (electrónico)

http://articulos-apunts.edittec.com/106/es/050-053.pdf

http://hdl.handle.net/11162/44576

NA UPNA ARRO REVI APUNTS

Idioma(s)

spa

Relação

Apunts. Educació física i esports. 2011, n. 106, cuarto trimestre ; p. 50-53

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #atletismo #deporte #fisiología #test de rendimiento
Tipo

Artículo de revista