Lumbalgia crónica inespecífica : tests físicos para detectarla : prueba piloto.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2011
01/08/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Objetivo del estudio: valorar la capacidad de detección de la lumbalgia crónica inespecífica que tienen los indicadores: proporcionalidad de los tiempos de resistencia entre extensores, flexores y musculatura lateral; tiempo de resistencia de los extensores, Sorensen test y la fatigabilidad mediante electromiografía (EMG) por superficie. Igualmente, valorar la influencia sobre estos indicadores que tienen las variables género, talla y peso. Diseño: Estudio piloto con grupo de control. Medición mediante tres tests y EMG de individuos con lumbalgia crónica inespecífica y de individuos sin ella. La fiabilidad queda medida con la repetición de los tests y de la EMG en días diferentes. Participantes: Trece estudiantes de fisioterapia entre 18 y 32 años. Siete con lumbalgia crónica inespecífica y seis sin ella. Resultados: No se han encontrado diferencias significativas entre la proporcionalidad de los tiempos de resistencia entre extensores, flexores y musculatura lateral entre los individuos que presentaban lumbalgia y los que no la presentaban. Igualmente, el Sorensen test y la potencia media obtenida mediante EMG por superficie no han mostrado diferencias entre los mismos dos grupos. El género ha resultado ser un elemento diferenciador respecto a los valores de las proporcionalidades de los tiempos de resistencia de la musculatura extensora, flexora y musculatura lateral. El peso en el tiempo de resistencia de la musculatura extensora ha resultado tener una correlación de Pearson. Conclusiones: No se han podido diferenciar los individuos con lumbalgia de los que no la presentan para ninguno de los indicadores utilizados. El peso y el género son variables que influyen en éstos y que por tanto deben tenerse en cuenta durante la evaluación de los individuos mediante estos tests. |
Identificador |
p. 25 1577-4015 0214-8757 (electrónico) http://articulos-apunts.edittec.com/106/es/018-025.pdf http://hdl.handle.net/11162/44571 NA UPNA ARRO REVI APUNTS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Apunts. Educació física i esports. 2011, n. 106, cuarto trimestre ; p. 18-25 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #dolor #ejercicio #diagnóstico #estadística #cuestionario |
Tipo |
Artículo de revista |