El currículo de Ciencias Sociales en Educación Primaria.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2008
17/07/2012
|
---|---|
Resumo |
Las reformas educativas y cambios en la política curricular no se traducen habitualmente en una práctica educativa renovada, hecho que debe servir para replantear a qué se debe, no atribuirlo casi siempre a las resistencias del profesorado, erigido en único responsable, y encontrar en la formación la única respuesta. Se plantea si el cambio en la práctica está entre los objetivos de los legisladores, si tales políticas han sido abordadas para resolver los problemas de la práctica y mejorarla. Las reformas educativas no suelen ir acompañadas por las inversiones y toma de decisiones necesarias para configurar las condiciones que hagan posible un cambio. |
Identificador |
p. 327-329 978-84-691-0631-0 http://hdl.handle.net/11162/44538 Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. 19. Jaén, 2008 NA ESP H-1404-1 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Didáctica de las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación del Profesorado. Jaén, 2008 ; p. 313-329 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #programa de estudios #ciencias sociales #enseñanza primaria #reforma educativa |
Tipo |
Actas y ponencias |