La calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior : una propuesta metodológica para su evaluación y mejora en los estudios jurídicos.


Autoria(s): Díez Estella, Fernando; Esteban Ruiz, Noemí
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

25/11/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se aborda los siguientes aspectos: 1. El reto de la calidad académica en el E.E.E.S. 2. La -difícil- medición de la calidad académica. 3. Estándares y criterios en la medición de la calidad. 3.1. La medición en Europa: Estándares y criterios Europeos de Calidad. 3.2. La medición en España desarrollada en el estudio Excelencia: Calidad en las Universidades Españolas. 3.2.1. El índice clásico del Grupo Excelencia (ICE). 3.2.2. Otros índices y 'ranking' de Universidades. 4. La implantación de un programa de evaluación de la calidad. 5. El Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) en el ámbito de los estudios jurídicos. 5.1. Políticas y procedimientos de admisión. 5.2. Evaluación del aprendizaje de Derecho. 5.3. Prácticas externas (durante la carrera). 5.4. Análisis de resultados académicos. 5.5. Inserción laboral. 6. Propuestas para la mejora de la calidad en los estudios jurídicos.

Identificador

p. 14-15

978-84-693-0407-5

http://hdl.handle.net/11162/44357

NA CDR 37

Idioma(s)

spa

Relação

Innovación educativa en derecho constitucional : recursos, reflexiones y experiencias de los docentes. Valencia, 2010 ; p. 223

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza superior #universidad #innovación #reforma #sistema educativo #derecho
Tipo

Ponencia