Las políticas de recursos humanos del sistema de I+D+i : algunos resultados preliminares en España.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2007
08/10/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Las políticas de recursos humanos de I+D+i suponen en la actualidad un gran reto, pues permiten aumentar el capital humano especializado, avanzar en la economía del conocimiento y, por ende, en el progreso económico y social de los países. El decisivo rol desempeñado por estas políticas en la consecución de un mayor crecimiento económico y bienestar son argumentos que proporcionan razones suficientes para presentar un análisis descriptivo de la situación actual de las políticas de recursos humanos del sistema de I+D+i en España. El objeto es mostrar algunos resultados preeliminares del proyecto 'Política de recursos humanos y carrera investigadora' financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) (EA2006-0099, BOE 11 abril 2006). |
Identificador |
p. 408-409 84-96477-83-5 http://hdl.handle.net/11162/44121 http://www.congresos.ulpgc.es/aeet_aede/Descargas/Sesion5Sala5/Bonnet-Pena-Gonzalez-Gonzalez.pdf Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 16. Las Palmas de Gran Canaria, 2007 M-30328-2007 NA LEG 138 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigaciones de Economía de la Educación. Madrid, 2007 ; p. 401-409 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #economía de la educación #calidad de la educación #innovación #conocimiento #desarrollo de la educación #desarrollo económico #tecnología |
Tipo |
Ponencia |