La preparación de un plan estratégico en el sector público : discusión para las universidades españolas.


Autoria(s): Álamo Vera, Francisca Rosa; García Soto, María Gracia
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

08/06/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

La dirección estratégica ha sido ampliamente estudiada en el sector privado y, más recientemente, en el público y no lucrativo. Dentro de estos últimos contextos, se ha realizado incluso un esfuerzo por adaptar el proceso estratégico y sus implicaciones a determinados ámbitos o funciones de la Administración Pública, en la medida en que su grado de utilización así lo ha ido sugiriendo. Es en este marco tiene como objetivo analizar los diferentes detalles a considerar antes de iniciar un proceso de planificación estratégica en las universidades públicas españolas. Como resultado, se halla identifican las razones para hacer un plan, manifestar el compromiso directivo con la planificación, diseñar la secuencia de etapas y tareas a realizar o definir quiénes van a participar en el proceso y qué papel desempeñarán son cuestiones comunes en los planes estratégicos estudiados.

Identificador

p. 91-93

84-96477-83-5

http://hdl.handle.net/11162/44091

http://www.congresos.ulpgc.es/aeet_aede/Descargas/Sesion1Sala5/Alamo-Garcia.pdf

Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 16. Las Palmas de Gran Canaria, 2007

M-30328-2007

NA LEG 138

Idioma(s)

spa

Relação

Investigaciones de Economía de la Educación. Madrid, 2007 ; p. 77-93

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #economía de la educación #administración educativa #planificación educativa #enseñanza superior #enseñanza pública #universidad
Tipo

Ponencia