Las motivaciones y percepciones de los trabajadores sobre el e-learning : el caso de la Caixa.


Autoria(s): Batalla Busquets, Josep Maria; Pacheco Bernal, María del Carmen; Vilaseca Requena, Jordi
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

08/06/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

La intensa penetración de la virtualidad como metodología de formación en la empresa es en la actualidad un hecho incontestable. Algunos factores permiten explicar la adopción del e-learning como alternativa a la formación continua de los trabajadores: una mayor dimensión empresarial, la dispersión geográfica de sus empleados, el sector de actividad en el que opera la empresa, el uso intensivo de las TIC, entre otros. Desde un punto de vista de la organización, son numerosos los estudios que han analizado los determinantes de la formación de sus asalariados. Sin embargo, menos son los trabajos empíricos que han centrado su atención en el análisis de las opiniones y percepciones de los trabajadores que reciben, en el seno de su empresa, actividades de formación virtual. A través de una encuesta dirigida a 2.000 trabajadores de la entidad financiera 'la Caixa' se ha recogido información sobre sus hábitos formativos, sus motivaciones y frenos para cursar actividades de formación presencial o virtual, sus percepciones acerca de estos dos tipos de formación, etc. Se tiene como primer objetivo el análisis de las actitudes de los trabajadores de la entidad financiera frente a la necesidad de formación, centrando el estudio en la existencia de diferencias significativas entre los trabajadores que se forman con la finalidad de integrarse en la organización y aquellos empleados que pretenden progresar profesionalmente. Un segundo objetivo a partir de los factores obtenidos a través de un análisis factorial y de otras variables de clasificación se ha procedido a realizar una segmentación de los empleados de la entidad, con el fin de describir los diferentes perfiles de los trabajadores frente al uso de las tecnologías digitales en la formación continua.

Identificador

p. 295

978-84-691-6511-9

http://hdl.handle.net/11162/44056

http://www.pagina-aede.org/santiago08.pdf

Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 17. Santiago de Compostela, 2008

C-3957-2008

NA J 030

Idioma(s)

spa

Relação

Investigaciones de Economía de la Educación. Madrid, 2008 ; p. 285-295

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #relación empleo-formación #tecnología de la información #formación continua #formación profesional #tecnología de la educación #uso didáctico del ordenador #enseñanza automatizada #economía de la educación
Tipo

Ponencia