Financiamiento de la universidad pública : el Fondo de Solidaridad en Uruguay y sus alternativas.


Autoria(s): Doneschi, Andrea; Novas, Victoria; Velázquez, Cecilia
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

23/05/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

En un contexto de creciente aumento de la matrícula universitaria, cabe preguntarse cómo podría financiarse el necesario aumento del gasto destinado a la educación superior, en un entorno de restricciones macroeconómicas y estres fiscal. Una de las opciones consiste en que los egresados contribuyan al financiamiento vía un impuesto al graduado, justificado por la existencia de un retorno privado. El objetivo es análizar Fondo de Solidaridad y su Adicional, una de las fuentes de financiamiento extrapresupuestales de la educación superior pública uruguaya. El actual diseño del Fondo de Solidaridad y su Adicional podría mejorarse en términos de equidad, vinculando la contribución de los universitarios a sus ingresos. Queda planteada la posibilidad de una profundización del sistema, con el objetivo de aumentar la recaudación, permitiendo así una mayor recuperación de costos y el otorgamiento de un mayor número de becas.

Identificador

p. 389-391

978-84-694-0889-6

http://hdl.handle.net/11162/43970

http://www.pagina-aede.org/zaragoza2010.pdf

Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 19. Zaragoza, 2010

NA LEG 070

Idioma(s)

spa

Relação

Investigaciones de Economía de la Educación. Zaragoza, 2010 ; p. 369-392

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #administración educativa #universidad #financiación #gestión #enseñanza superior #planificación educativa #política de la educación #Uruguay #economía de la educación
Tipo

Ponencia