La formación de los periodistas en España : perspectiva histórica y propuestas de futuro.


Autoria(s): Videla Rodríguez, José Juan
Contribuinte(s)

Bel Mallén, José Ignacio

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Departamento de Derecho Constitucional;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Analizar el tipo de formación que deben recibir los futuros periodistas y la forma en que debe impartirse en la Universidad. Se parte de una descripción histórica de los estudios de periodismo y de un análisis de la profesión periodística para examinar las características que debe tener la enseñanza en este ámbito. Se realizan propuestas sobre las materias y contenidos científicos, los objetivos, la organización de los estudios, el profesorado y los planes de estudio. Se presta especial atención al papel de la ética en la formación de los periodistas. Se consulta bibliografía, Internet y declaraciones realizadas en medios de comunicación sobre la formación de los periodistas. La investigación, de carácter prospectivo, realiza un estudio histórico y un análisis de contenido y de la realidad presente. Se ofrece una visión global sobre las características que debe tener la formación de los periodistas en la sociedad actual.

Identificador

p. 451-476

84-669-2234-2

http://www.ucm.es/BUCM/tesis/inf/ucm-t25979.pdf

http://hdl.handle.net/11162/42450

MD T 25979

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 2004

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza de los medios de comunicación #estudios universitarios #programa de estudios #materia de enseñanza #objetivo de enseñanza #profesor #ética profesional #investigación histórica #análisis de contenido #predicción
Tipo

Tesis doctoral