Dimensiones y variables de las políticas de formación para el empleo.
Contribuinte(s) |
Monclús Estella, Antonio Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
Resumo |
Realizar propuestas para incorporar contenidos educativos a las políticas y los programas de formación para el empleo. Se definen las principales líneas de actuación para incluir contenidos educativos en las políticas de formación para el empleo. Estas líneas de actuación van dirigidas en dos sentidos, uno de carácter organizativo, encaminado al desarrollo de políticas educativas (legislación, voluntad política, asignación de recursos, etc.); y el otro de carácter didáctico, dirigido a la intervención en procesos formativos (diseño, planificación, metodología, contenidos, evaluación de programas, formación del profesional docente, etc.). Consulta de bibliografía. Esta tesis trata de responder a la carencia de contenidos educativos que tienen las actuales políticas de formación para el empleo. Se propone enmarcar esta formación dentro de un proceso de educación permanente. |
Identificador |
p. 425-441 84-669-2341-1 http://www.ucm.es/BUCM/tesis/edu/ucm-t25563.PDF http://hdl.handle.net/11162/42427 MD T 25563 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Madrid : Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones, 2004 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación profesional #formación continua #relación empleo-formación #educación permanente |
Tipo |
Tesis doctoral |