Análisis de necesidades formativas de los profesores tutores en formación profesional.
Contribuinte(s) |
Orden Hoz, Arturo de la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
01/05/1990
|
Resumo |
Realizar un análisis de necesidades de formación del profesorado tutor para desarrollar sus tareas de acuerdo con la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de Octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, en el contexto educativo de la Formación Profesional. La muestra se realiza sobre una población de profesores que imparten clase en formación profesional, ajustándose a las características contextuales de los centros educativos en una provincia. El análisis de los datos del cuestionario es descriptivo. Determinar si las necesidades identificadas para realizar un trabajo con éxito son reales y cuáles para realizarlo con eficacia, para cuyo objetivo, se marcó una medida centrada en las tareas que deben ser realizadas según las prescripciones normativas. Después se realiza un análisis para identificar destrezas, conocimientos y habilidades de los profesores tutores, y posteriormente, son identificadas según importancia y prioridades de las posibles actividades que conlleva cada tareas, organizadas según un conjunto de variables que identifican las funciones normativas. Se realiza observación directa (tutor en sus tareas), consultas (personas clave con conocimiento del sistema educativo, de las enseñanzas LOGSE, y de la Formación Profesional), evaluación de los proyectos FCT (guía de indicadores de valuación construida ad hoc), evaluación de los proyectos FCT (guía de indicadores de evaluación construida ah hoc), evaluación de las tareas tutoriales (guía de indicadores de evaluación de tareas construida ad hoc), cuestionario (las necesidades no siempre son percibidas de igual modo, a veces se confunde lo que se necesita con lo que se desea, y otras veces la gente no sabe lo que realmente necesita, pero si sabe lo que desea). Para los cálculos se ha utilizado el programa informático SPSS, cuyos resultados se expresan en frecuencias y porcentajes. |
Identificador |
p. 299-345 http://hdl.handle.net/11162/42354 MD T 26880 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación profesional #tutoría #tutor de formación #formación de profesores #evaluación #entrevista #encuesta #análisis cualitativo |
Tipo |
Tesis doctoral |