Ensayo de un tipo ideal : análisis de la universidad actual.
Contribuinte(s) |
López-Cepero y Jurado, José Mariano Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1983
01/05/1990
|
Resumo |
Trata de demostrar que el actual modelo de universidad vigente en España es un modelo caduco y que no responde a las necesidades demandadas por sus alumnos en particular y de la sociedad en general. Comprobar si el tipo ideal sigue siendo un instrumento válido para el análisis sociológico. El modelo o tipo real de la universidad actual y el modelo o tipo ideal de universidad. Se estudian los dos modelos de universidad: tipo ideal de universidad y tipo real de universidad actual. Se definen estos dos modelos o tipos de universidad mediante el estudio y análisis de documentos, encuestas, textos específicos y experiencia personal del autor. En cada modelo o tipo se estudian las siguientes facetas: sociedad, universidad, alumnos, profesores, enseñanza, estado-administración, autonomía, igualdad de oportunidades, selección de profesores, selección de alumnos, funciones de la universidad, universidad-empresa, universidad-sindicatos, planes de estudio, planificación, orientación, información, gestión, dotación, masificación, investigación, coordinación, democracia, adaptación. Encuestas: III encuesta nacional a la juventud (1975). Encuesta sobre la reforma universitaria (1978). Estudios: problemática académica del universitario madrileño (1973). Análisis histórico de la universidad. Análisis de contenido sobre la historia y la realidad actual de la universidad en general y de la universidad española en particular. Se emplea la metodología de Max Weber para la construcción del tipo ideal de universidad y se utiliza el tipo ideal como método para analizar la sociedad y sus instituciones. Análisis comparativo entre los dos modelos: modelo real de universidad actual y modelo ideal de universidad o sea entre universidad real y universidad utópica o ideal. Se confirman los objetivos propuestos. La universidad real actual esta muy lejos de la universidad ideal plagada de errores, defectos tanto en su estructura, función, elementos como objetivos, completamente inadaptada a las exigencias de los alumnos y de la sociedad, incapaz de cumplir su misión. Se enumeran detalladamente todos los defectos y carencias de la universidad real agrupados en torno a las facetas estudiadas en cada modelo o tipo de universidad. También se demuestra que los tipos ideales son medios adecuados para analizar la realidad social e institucional. La conclusión general es que el modelo de universidad que tenemos resulta inactual y no satisface las demandas de los alumnos en particular ni de la sociedad en general. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #universidad #enseñanza superior #estudios universitarios #sociedad #sistema social #política de la educación #planificación educativa #enseñanza #sistema educativo #finalidad de la educación #profesor |
Tipo |
Tesis doctoral |