Tiempos de reacción en educación especial : débiles mentales ligeros.


Autoria(s): González Blanco, Rufino
Contribuinte(s)

González Calleja, Francisco

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1991

01/05/1990

Resumo

Determinar las características del constructo velocidad de anticipación en débiles mentales ligeros. La muestra para la primera hipótesis es de 190 niños de ambos sexos de entre 6 y 13 años con un coeficiente intelectual de 55 a 70. Para la segunda hipótesis utiliza una muestra de 46 niños de 12 y 13 años con coeficiente intelectual de 55 a 70. Hace una somera revisión histórica del retraso mental. Trata la naturaleza de la deficiencia mental y lo concreta a los débiles mentales ligeros. Aborda la problemática de su educación. Y se ciñe a los tiempos de reacción como método específico utilizado en esta investigación.. Test de velocidad de anticipación KCC. Hay una tendencia a mejorar la velocidad de anticipación en función de la edad, pero esa evolución no es uniforme de año en año, y ni siquiera se cumple siempre. No se aprecia diferencia significativa en la velocidad de anticipación por la variable sexo. La velocidad de anticipación es un constructo susceptible de aprendizaje y el adiestramiento reduce los tiempos de reacción de los débiles mentales.

Identificador

p. 361-436

http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/S/4/S4001601.pdf

http://hdl.handle.net/11162/42027

M-6549-1992

45/92

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1992

Relação

Tesis Doctorales ; 45/92

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación especial #deficiencia mental #test cognitivo #test de aptitud
Tipo

Tesis doctoral