Abordaje grupal y encuadre sistémico, nueva propuesta para los gabinetes psicopedagógicos escolares.


Autoria(s): Pérez Álvarez, Sergio
Contribuinte(s)

García Alcañiz Calvo, Elena

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1991

01/05/1990

Resumo

Se elabora un proyecto para enmarcar la tarea de servicios educativos en el Abordaje Grupal y Encuadre Sistémico, revalorizando la prevención. 89 gabinetes escolares que funcionan en el distrito municipal de Lanús, en la provincia de Buenos Aires. Se describe el cambio de funcionamiento de los gabinetes escolares en la provincia de Buenos Aires, se pasa de un marco teórico del Psicoanálisis o del Condutismo al abordaje grupal y encuadre sistémico revalorizando la prevención. Se prepara al personal en 1986 y se sigue la implementación de 1987 a 1989. El efecto de la prevención logró disminuir la demanda de atención. Se pudo atender a la casi totalidad de la demanda recibida por el abordaje grupal. Se logró el compromiso de todos los responsables directos por el encuadre sistémico. Disminuyó el fracaso escolar en todos los niveles. Mejoró la valoración comunitaria de los gabinetes escolares.

Identificador

p. 222-237

http://hdl.handle.net/11162/41874

17902

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #psicoterapia de grupo
Tipo

Tesis doctoral