Una contribución conceptual y metodológica para la implementación de un instrumento educomunicativo : la evaluación de la formación.
Contribuinte(s) |
Sánchez-Bravo Cenjor, Antonio Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1996
01/05/1990
|
Resumo |
Aporta modelos y técnicas que ayudan a prestigiar la formación profesional y contribuyen a una gestión más eficaz del proceso formativo. Alumnado de los cursos de Informática Industrial y Análisis Microbiológicos de la Escuela de Tecnología y Gestión Industrial de Portugal. Se describe cómo se concibe el modelo de evaluación identificando referenciales e indicadores que lo constituyen y los medios disponibles para la medida de la calidad obtenida a través del proceso formativo. Se presentan los factores que sirvieron de base para la definición de los referenciales de evaluación y que se encuentran relacionados con los conceptos de profesión y competencia. Se aporta un estudio de casos sobre la problemática de la formación en una escuela. Entrevistas y cuestionarios. Combina el método cuantitativo y el cualitativo en un estudio de casos realizado durante 30 meses. |
Identificador |
Bibliografía al final de los capítulos http://hdl.handle.net/11162/41815 20885 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #evaluación #formación profesional #formación de profesores #investigación cualitativa #estudio de casos #Portugal |
Tipo |
Tesis doctoral |