Los cien primeros años de la Universidad Complutense y su influencia educativa en la política española (1836-1936) : un ejemplo de periodismo de investigación.


Autoria(s): Casals Carro, M. Jesús
Contribuinte(s)

Martínez Albertos, José Luis

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1996

01/05/1990

Resumo

Pretende probar la influencia educativa de la Universidad Complutense en la política española. Se estudia un periodo de cien años (1836-1936) con un total de 678 políticos censados. Se estructura en tres tomos: desarrollo del tema propuesto con sus conexiones históricas; apéndice cronológico de todos los gobiernos y apéndice alfabético de los nombres; y apéndice biográfico de los 678 políticos con especificación de clase y lugar de estudios. Trabajo de periodismo que trata aspectos culturales, políticos e institucionales. Ofrece dos perspectivas de estudio: la cuantificativa, número de ministros y presidentes de gobierno que se han formado en esta universidad y los que han pertenecido a su claustro de profesores; y la cualitativa, análisis de las ideas, hechos, logros, fracasos y contradicciones que la universidad ha aportado a la vida política española. La universidad española, sobre todo la de Madrid, ha participado e influido en la política nacional con una posición idealista y reformadora.

Identificador

p. 299-314

http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/S/3/S3008101.pdf

http://hdl.handle.net/11162/41693

20445

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia #historia de la educación #conducta política #universidad #política #análisis cualitativo #biografía #investigación institucional
Tipo

Tesis doctoral