Con un huerto y un invernadero se pueden hacer muchos descubrimientos.
Contribuinte(s) |
Juárez Serrano, M. Luisa Colegio Público Concha Espina (Madrid); Gerardo Diego s. n.; 28038 Madrid; 91-7781461; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1991
01/05/1990
|
Resumo |
Proyecto de huerto escolar e invernadero dirigido a todos los alumnos del centro (incluidos los de educación especial y compensatoria). Los objetivos son: conocer el proceso de puesta en marcha de un huerto a través de la experiencia directa; estudiar las diferentes fases del desarrollo de una planta; fomentar hábitos de investigación y estudio adaptados al nivel de cada alumno; y potenciar una conciencia ecológica. La experiencia consiste por una parte en la puesta en marcha del huerto e invernadero (reparación de estructuras, acondicionamiento del terreno y diseño de los mismos); y por otra, en el estudio de la evolución de una planta desde que se siembra hasta que se recoge el fruto (semilleros, siembra, floración, polinización, influencia de otros seres vivos, técnicas de cultivos, análisis de productos), tanto desde el punto de vista teórico como práctico y experimental. La evaluación señala el alto interés que la experiencia ha despertado en general en el alumnado, pero sobre todo en los más pequeños.. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/40961 MD 90/199 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación ambiental #protección del medio ambiente #aprendizaje por descubrimiento |
Tipo |
Innovación |